Junta Directiva del SIP toma posesión para el periodo 2024-2025 con la educación como prioridad

Ciudad de Panamá, 23 de octubre de 2024 – En un acto celebrado en el Hotel Sheraton, el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) realizó la toma de posesión de su Junta Directiva para el periodo 2024-2025. Raúl J. Montenegro V. fue reelecto como presidente, reafirmando su compromiso con la educación como pilar fundamental para impulsar la competitividad industrial en el país.

El evento contó con la asistencia de destacadas autoridades, entre ellas el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, junto con viceministros, representantes del cuerpo diplomático, organismos multilaterales, líderes gremiales y empresarios del sector industrial.

 

Enfocados en el fortalecimiento de la industria

Durante su intervención, Montenegro subrayó la importancia de mantener un entorno que favorezca la competitividad del sector industrial, señalando el rol clave que el Estado desempeña al establecer un marco regulatorio estable y promover mejoras en la tramitología. Asimismo, hizo un llamado a la actualización de la Ley 76 de 2009 de Fomento y Desarrollo Industrial, al considerar que es esencial para adecuarla a las necesidades actuales.

El presidente del SIP también destacó la relevancia de la industria en el desarrollo económico del país: “No solo somos un motor económico, somos el corazón de la productividad de Panamá”, señaló. En este contexto, reiteró la importancia de contar con un recurso humano capacitado y alineado con las demandas tecnológicas del mercado, como base para lograr una industria nacional más competitiva.

                                                                           

“La educación es clave para afrontar los desafíos de un mundo en constante evolución, donde la tecnología y las necesidades del mercado cambian rápidamente. Necesitamos un capital humano preparado para esos retos”, subrayó Montenegro.

 

Reconocimiento y futuro de la industria

La ceremonia también incluyó la intervención del Dr. Eduardo Ortega Barría, Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), quien ofreció una conferencia sobre el «Futuro de la industria de semiconductores en Panamá». La conferencia brindó una visión estratégica sobre las oportunidades que este sector emergente puede generar en el país.

Uno de los momentos más emotivos del evento fue la entrega del galardón al «Industrial del Año», que fue otorgado a Guillermo De Roux, ex CEO y actual asesor del Grupo Trenco.

El Sindicato de Industriales de Panamá reiteró su compromiso con el desarrollo y fortalecimiento de la industria nacional, posicionándose como un actor estratégico en la economía del país.

 

Junta Directiva 2024-2025 del SIP:

  • Presidente: Raúl Montenegro V.
  • Primer Vicepresidente: Rosmer Jurado.
  • Segundo Vicepresidente: Gina Forte.
  • Tesorero: Jorge Brenes.
  • Subtesorero: Juan Antonio Fábrega.
  • Secretario: Cristóbal Siu.
  • Subsecretaria: Lorena Henríquez.
  • Vocales: María Elena Virzi, Edgar Ivankovich, Raúl Barraza.
  • Suplentes: Felipe Navarro, Yarissa Montenegro, Vivian Carles, Ginés Sánchez.

Compartir