Industria y Vida 2025: Tres días para celebrar 80 años de la industria panameña

Del 26 al 28 de agosto, el Hotel Sheraton Grand Panamá será el punto de encuentro de la industria nacional, en la gran celebración de los 80 años del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

Este año presentamos «Industria y Vida: El ciclo del progreso», un evento que por primera vez reúne en un solo espacio nuestros ejes estratégicos:

  • Sostenibilidad, cambio climático y economía circular
  • Energía y agua
  • Alimentos y bebidas
  • Innovación y tecnología

 

La iniciativa fue lanzada oficialmente durante una rueda de prensa el pasado 29 de julio, donde compartimos los detalles de esta gran cita que busca conectar a la industria panameña con los retos y oportunidades del desarrollo sostenible.

 

Una agenda para impulsar el progreso

 

Durante tres días, “Industria y Vida: El ciclo del progreso” ofrecerá:

  • Conferencias magistrales y paneles con expertos nacionales e internacionales

  • Foros sectoriales y espacios de diálogo público-privado

  • Exhibición comercial y feria interactiva de productos hechos en Panamá

  • Networking para fortalecer alianzas estratégicas

 

El presidente del SIP, Raúl Montenegro, destacó que “durante ocho décadas la industria panameña ha sido motor de empleo formal, innovación y sostenibilidad; hoy reafirmamos nuestro compromiso con un futuro más productivo y competitivo para todos”.

 

Palma de Oro: Reconocimiento al compromiso ambiental

 

El 26 de agosto, «Industria y Vida: El ciclo del progreso» inicia con la Gala y ceremonia de premiación de la Palma de Oro, uno de los galardones más importantes de Panamá en materia de sostenibilidad, que reconoce a empresas y organizaciones que integran prácticas ambientales en su operación diaria.

 

Este 2025, el premio presenta dos novedades clave:

  • Ampliamos su alcance a empresas del sector servicios que implementan prácticas ambientales destacadas.

  • Se incorpora un reconocimiento económico para micro y pequeñas empresas de dos mil balboas, impulsando la sostenibilidad como motor de competitividad.

 

Además, el Premio Palma de Oro al Periodismo Ambiental continúa destacando el trabajo de comunicadores en prensa escrita, televisión, radio y multimedia, quienes con sus historias generan conciencia y promueven cambios reales.

 

La estatuilla, elaborada con metales reciclados, es creación del artista panameño Matildo Escudero (Q.E.P.D.), Su taller de artesanías, dirigido por su hijo Eduardo Escudero, mantiene vivo el mensaje de economía circular que distingue a este reconocimiento.

Cierre de convocatoria: 6 de agosto, postule su proyecto aquí


 

Inscríbase y forme parte del ciclo del progreso

Viva esta experiencia que celebra el legado de la industria panameña y proyecta su papel estratégico hacia el futuro.

 

👉 Inscripciones abiertas aquí

Compartir